

¿Cuánto conoces de la Maca? Te sorprenderá conocer sus beneficios, tanto que, querrás incorporarla en el botiquín de tu hogar, sí, esta planta ha sido utilizada tanto en la gastronomía como en el campo medicinal.
Puedes llamarla como desees: Lepidium meyenii, su nombre científico, Ginseng peruano o Maca. Lo cierto es que, a esta planta de la misma familia del brócoli, la coliflor y la col, que crece en las alturas de la cordillera de los Andes peruanos
Hay tres tipos de Maca que se distinguen por los colores de su raiz.
Estas son la Maca. La Maca Amarilla, La Maca Roja y la Maca Negra.
De los estudios realizados, la Maca Negra es la que tiene mejores propiedades y da mayores beneficios para la salud.
La maca (Lepidium peruvianum) es un tubérculo anual o bienal, con forma de nabo, originario de las tierras altas de Perú y Bolivia, que crece desde los 2.700 a los 4.300 metros sobre el nivel del mar.
Los orígenes de la maca se remontan a 2500 años atrás.
La maca negra era un tipo de maca que usaba el ejército inca para aumentar su energía y fuerza en las batallas. Sus efectos son más rápidos y potentes que cualquier otro tipo.
Los indígenas del Perú la consumían y los chamanes la usaban como ayuda para aumentar la fertilidad de las personas, ya que su raíz tiene propiedades que aumentan la libido y la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
Entre los beneficios y propiedades de la maca, destacan:
- Es antioxidante
- Rica en minerales esenciales: magnesio, calcio, fósforo, potasio, bismuto, manganeso, azufre, sodio, cobre, selenio, yodo, silicio, hierro y estaño.
- Aporta vitaminas B1 y B2, vitamina C y vitamina E.
- Es muy energizante, y vitalizante, aumenta la resistencia del cuerpo.
- Reduce los síntomas de la fatiga.
- Aumenta la libido y mejora la fertilidad masculina y femenina ya que aumenta el número de espermatozoides y la movilidad de los espermatozoides.
- Aumento de la resistencia física y sexual
- Contribuye al buen funcionamiento de los ovarios ya que ayuda a regular el ciclo menstrual.
- Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.
- Estimula la formación de glóbulos rojos.
- Ayuda con la anemia.
- Regula el colesterol y ayuda en la diabetes, aumentando la actividad del páncreas.
- Ayuda a reducir la osteoporosis.
- Tiene propiedades antiestrés y antidepresivas.
- Mejora la memoria, la concentración y el aprendizaje más que cualquier otra maca.
- Promueve el buen humor
Todos estos beneficios convierten a la maca negra, en una especie positiva para la salud humana.
Hay varias formas de consumir la maca peruana. Si se ingiere a través de una tableta o cápsula de 500 mg, se recomienda probar 3 veces al día. Este es un gran método porque es fácil de transportar.
También podemos encontrar la maca fácilmente en forma de polvo deshidratado, Si se compra en polvo deshidratado, se recomienda agregar en agua hervida, o leche vegetal, caliente para hacer una agradable bebida. También se puede mezclar con harina de cacao o cocoa o a los jugos de frutas y verduras, salsas y batidos.
La Maca Negra es uno de los pocos productos naturales que contiene los tres aminoacidos (Acido Glutamico, Glicina y Cisteina) que conforman el GLUTATION, que es el mas potente Antioxidante por eso se le llama el Antioxidante Maestro.
Respecto a sus efectos, los estudios que utilizan la Maca han demostrado que los beneficios comienzan a notarse después de 2 semanas y el tratamiento suele durar unos 3 meses. Mientras no se abuse de su consumo, la maca no tiene efectos nocivos. Como producto energético, uno de los principales efectos negativos puede ser el insomnio, que se abordará evitando el consumo de maca por la noche.
La maca es una planta usada a lo largo del planeta por sus numerosas propiedades, que van desde mejoras en los niveles de energía, en el aumento de la líbido, y la regulación de las hormonas entre otras.
A la hora de comprar un sumplemento nutricional a base de Maca, asegúrate de que es auténtica maca andina y de que son fórmulas que permiten una mayor asimilación por el organismo.